Novedades

El Ministro de Economía anunció el fin del cepo cambiario

El Ministro de Economía anunció el fin del cepo cambiario

Se eliminaron las restricciones cambiarias para personas humanas, se estableció un régimen de bandas cambiarias en el Mercado Libre de Cambios y se permitió la distribución de dividendos para accionistas del exterior.

El Banco Central de la República Argentina inició la tercera fase del programa económico con flexibilización cambiaria y flotación entre bandas por medio del cual la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1000 y $1400, cuyos límite se ampliarán a un ritmo del 1% mensual.

Por otro lado se suprimieron las restricciones cambiarias a las personas humanas, se concedió la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se templaron los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior.

Régimen de flotación cambiaria entre bandas

Para alcanzar una libre competencia de monedas, el BCRA implementó un régimen de bandas cambiarias con un rango $/USD 1000 – 1400.

Dentro de este sistema, el tipo de cambio fluctuará libremente en función de la oferta y la demanda y evolucionará de forma gradual y previsible en un 1% mensual.

A tal fin se ha dado a conocer que:

• Piso de la banda ($1.000 - 1% mensual): cada vez que el tipo de cambio opere en el MLC en el valor inferior de la banda, el BCRA procederá a comprar dólares para defender el valor en la misma y, en el proceso, acumular reservas internacionales. La emisión de pesos resultante de las compras de divisas por parte del organismo no será esterilizada, facilitando la remonetización económica que pueda resultar de aumentos en la demanda real de dinero.

• Techo de la banda ($1.400 + 1% mensual): siempre que el tipo de cambio opere en el MLC en el valor superior de la banda, el Banco Central procederá a vender dólares para defender el valor en la misma y, en el proceso, eliminar pasivos monetarios. Las ventas de divisas por parte del BCRA permitirán absorber rápidamente sobrantes de liquidez que pueden resultar de reducciones en la demanda real de dinero.

• Dentro de la banda: se promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites establecidos para el régimen. El BCRA podrá considerar la adquisición de USD en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas internacionales (RIN), así como la transacción de dólares para morigerar volatilidad inusual. En ningún caso la intervención será esterilizada.

Levantamiento del cepo

La Comunicación A 8226, que se publicará próximamente, instaurará el levantamiento del cepo para personas humanas, descartando el límite de 200 dólares de acceso al MLC y se excluirán todas las restricciones de acceso al MLC vinculadas con asistencias recibidas durante la pandemia, subsidios y empleo público entre otros.

La ARCA sacará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera, la que permanecerá para el turismo y los pagos de tarjeta de crédito.

Para las personas jurídicas queda autorizado el acceso al MLC para pagos de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en los balances cuyos ejercicios comiencen a partir del 1° de enero de 2025.



¿Qué dijo el Presidente Javier Milei?

El líder del Ejecutivo brindó una cadena nacional tras las medidas comunicadas por Luis Caputo.

En su discurso, el mandatario explicó en detalle las acciones empleadas: 

'Nos hubiera encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre le dijimos que preferíamos eliminarlo bien y definitivamente, por sobre eliminarlo rápido y que este apuro significará que la medida fuera transitoria como sucedió en el pasado.'
Luego, dijo cuáles son las medidas que tomará el Gobierno en materia económica:

'Seguiremos reduciendo la carga impositiva total, ya sea, por la eliminación del impuesto inflacionario o por la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal.'


Estudio Roldán

Suscribite al newsletter y conocé nuestras novedades.

Nuestras redes

Ituzaingó 436 1º piso Of. "A"
CP (1629) - Pilar - Buenos Aires - Argentina.
Déjenos un mensaje
Llámenos al
Tel/Fax: 230-4426917
CPCEPBA - Legajo: 24194/6 - T° 94 F° 115