La actualización correspondiente a las prestaciones y conceptos previsionales se realizó tras considerar la variación del índice de precios al consumidor.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de la Resolución 179/2025, establece las actualizaciones correspondientes a los haberes previsionales y define los nuevos límites de remuneración imponible, así como los montos mínimos y máximos de las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para el mes de abril de 2025.
Actualización de Haberes
Los haberes previsionales se actualizarán mensualmente según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se aplicará a partir de las prestaciones correspondientes al mes de julio de 2024
A partir de abril de 2025, el haber mínimo garantizado será de $285.820,63, en tanto que el haber máximo vigente se establece en $1.923.302,29.
Bases Imponibles Mínima y Máxima
Las bases imponibles mínima y máxima se fijan en $96.264,34 y $3.128.545,73 respectivamente, a partir del período devengado en abril de 2025.
Prestación Básica Universal (PBU)
El importe de la PBU aplicable desde abril de 2025 será de $130.749,89.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
El monto de la PUAM, también a partir de abril de 2025, será de $228.656,50.
Actualización de Remuneraciones
Se establecen los índices de actualización de las remuneraciones mensuales para los afiliados que cesen en la actividad a partir del 31 de marzo de 2025 o que soliciten su beneficio a partir del 1° de abril de 2025.
Bono Extraordinario Previsional para el mes de abril de 2025
Por otra parte, en el día de hoy el Gobierno Nacional mediante el Decreto 231/2025 otorga un refuerzo de hasta $70.000 que se abonará en el mes de abril de 2025, para aquellos titulares de beneficios previsionales que, por la suma de los haberes en todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado.