La resolución 572/2025 dispone la centralización y simplificación de trámites a partir de noviembre.
El Ministerio de Justicia de la Nación ha creado la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma digital que busca centralizar los pagos de aranceles, impuestos, tasas y multas vinculados a trámites registrales de automotores.
Esta medida, implementada a través de la Resolución (MJ) 572/2025, tiene como objetivo principal simplificar y transparentar los procedimientos, fortalecer la gestión pública y mejorar la calidad de atención a los ciudadanos.
La VUPRA entrará en funcionamiento a partir del 1 de noviembre de 2025.
El nuevo sistema está diseñado para optimizar los servicios y agilizar la percepción de aranceles, así como el pago de impuestos, tasas y multas por infracciones de tránsito. La plataforma permitirá a los usuarios verificar la existencia de posibles deudas, lo que aportará mayor claridad y transparencia a las operaciones registrales.
Con la VUPRA, se busca evitar que los ciudadanos deban realizar pagos en múltiples instancias y plataformas, sin importar si los conceptos son de carácter nacional o local. La implementación de la ventanilla no implica la delegación de facultades tributarias, sino que se circunscribe exclusivamente a las funciones registrales.
Autoridad de aplicación
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación del nuevo sistema y deberá garantizar que todas las operaciones cuenten con la trazabilidad electrónica y la protección de datos personales correspondiente, conforme a la Ley N° 25.326.
Recordemos que dicho organismo creó en febrero pasado, por medio de la Disposición Nº 74/2025, el Registro Único Virtual (RUV), con carácter remoto, abierto, accesible y estandarizado, para la inscripción de vehículos nuevos, sin necesidad de concurrir en forma presencial al Registro de la Propiedad Automotor.
Con la entrada en vigencia de la VUPRA, se derogará la Resolución N° 2047/1986 del ex Ministerio de Educación y Justicia, la cual autorizaba a los Registros Seccionales a percibir pagos en efectivo de forma directa.
Las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán invitados a adherirse al nuevo régimen para gestionar los pagos relacionados con la radicación y transferencia de dominio de automotores.